El consumo privado apenas crecerá, el público decrecerá en todos los ámbitos. Si tus exportaciones son a la Unión Europea como ocurre con la mayoría de empresas que exportan en nuestro país el panorama no es mucho mejor. Exportas a Brasil o a India o a Rusia o a Argentina? Entonces puede que tengas un poco más de suerte.

Pero no todo está perdido. Sabes que hay un sector que en España crece al 23% y que en el resto del mundo se acerca al 20%? Es el ecommerce. El Commercio Electrónico. Y no estamos hablando de cidras bajas. Hablamos de 8.000 Millones de euros al año solo en nuestro país. De 2000 Millones de dólares solo en un fin de semana de ventas online en Estados Unidos (CyberMonday).

Tú hace tiempo que sabes que no te puedes quedar fuera, que sabes que tienes que empezar a vender por internet porque ahí tienes la única esperanza de crecimiento en tu empresa.

Pero lo retrasas, no sabes muy bien como empezar y al final todo el mundo parece que sabe de esto como en el futbol pero nadie te garantiza nada.

MI recomendación es que lo primero decidas si lo quieres hacer todo tu o quieres hacerlo con empresas especializadas. Como cualquier decisión de internalización o externalizarían tiene sus pros y contras. Valóralo. Tu eres el que mejor conoce a la empresa. Si lo haces internamente mi recomendación es que empieces siempre por el mercado, olvídate de contratar a un informático y menos a un sobrino informático. Empieza por el mercado, un experto en Marketing Online, un Community manager y luego un informático. Ese es tu equipo.

La otra opción es buscar un socio. MI recomendación que sepan de internet y por supuesto de comercio electronico  o ecommerce, el conocimiento de tu negocio ya lo sabes tu, pero que tengan visión comercial y de mercado. No quieres la mejor solución tecnológica ni una tienda con el diseño de aplicaciones más sofisticado. Lo que quieres es ser el que más vende…..