
Acaba de empezar el 2012 y la tendencia que aparecía en el 2011 no hace sino afianzase. El social commerce se dispara. Según sus propios datos facebook ha duplicado el número de tiendas en el último año pero aún son más las empresas que pese a mantener la tienda en su propia web realizan activas campañas en Facebook y en otras redes sociales. Son campañas de lanzamiento de productos, de fidelización, por supuesto de imagen de marca. Cada vez más alejados el puro marketing de comunicación y mucho menos de modelo call centre que algunos quieren mantener y más centradas en la pura estrategia comercial. Vender es lo que cuenta y en los tiempos que corren ninguna empresa puede plantearse campañas a largo plazo con inciertos resultados futuros. No toca más remedio que apostar por lo inmediato. Reducir costes, disminuir los costes de comercialización y llegar al cliente exactamente donde está y a ser posible antes que los competidores.
Los lanzamientos del último semestre del año pasado con las marcas de Inditex a la cabeza han marcado la línea que muchos esperaban para cruzar. Zara se ha convertido en la marca con más fans en nuestro país. Compartir entra en todo el proceso de compra. Antes de comprarlo, durante la compra y después de haberlo comprado. Es un proceso circular y colectivo.
En este año nos centraremos en ir donde están nuestros clientes. ¿Y donde están? Pues ya lo saben ustedes, en Facebook, en Youtube que ya no se sabe si es un buscador o una red social, en Linkedin.
Las estrategias online para el 2012 tienen un nombre y se llaman Social Commerce.