II Encuentro Internacional Sostenibilidad en Ciudades y Turismo 5.0

II Encuentro Internacional Sostenibilidad en Ciudades y Turismo 5.0

Open Ideas ha participado este viernes en las jornadas del II Encuentro Internacional Ciudades y Turismo 5.0, organizado por la consultora Connect Clean en Distrito Digital con presencia de empresas y administraciones de distintos países.

El encuentro Sostenibilidad en ciudades y turismo 5.0 es una oportunidad para reunir a actores públicos y privados que tienen una visión sistémica de la ciudad del mañana, inspirarse con las mejores iniciativas y proyectarse en el futuro de la transformación urbana.

3 días de actividad en los que tuvieron lugar entrevistas en directo, se presentarán más de 60 proyectos que requieren soluciones, agendas B2B, networking y workshops.

turismo 5.0

La reducción de la huella de carbono, el cambio climático, los planes de accesibilidad urbana, los Smart building, la renovación de los barrios y optimización del patrimonio, la protección del litoral, la movilidad, las infraestructuras y el deporte, la innovación en turismo fueron algunos de los temas que se abordaron.

8 retos Turismo 5.0

En esta edición se dedicó un día entero a innovación en sostenibilidad y las start up de distintos países presentes aportaron soluciones a los 8 retos planteados:

Transporte: micro movilidad, smart parking, movilidad compartida, transporte público, vehículo conectado, vehículo limpio, accesibilidad, diseño de redes, puntos de recargas, plataformas transporte, nuevos medios de transporte.

Ciudadano, inclusión, cultura y patrimonio: museos, edificios, integración, realidad aumentada, mantenimiento, igualdad.

Energía, clima, medio ambiente: eficiencia energética, residuos domésticos / industriales, distribución y calidad del agua, economía circular, agricultura urbana, biodiversidad y vegetación, emisión de carbono, biomasa, hidrogeno/calidad del aire, calidad del agua.

Turismo, tecnología, nuevos destinos: optimización de la oferta de alojamiento, gestión de flujos turísticos, turismo eco-responsable, nuevas prácticas culturales, mercado turístico, atractivo del territorio, digitalización.

Control del riesgo, seguridad: anticipación, detección de situaciones de riesgo, análisis, soporte de decisiones, centro de mando, distribución de información, alerta pública, ciberseguridad de infraestructuras, seguridad de eventos, seguridad de espacios públicos y privados, robotización.

Infraestructuras y mantenimiento: city Information Management (CIM), infraestructura eléctrica, smart grid, infraestructura vial-carreteras, señalización inteligente, infra transporte (ferrocarril, puerto, aeroplanos, carretera), sitio conectado y sostenible.

Educación, salud y deporte: escuela / campus conectado, fomento de la práctica deportiva, servicios de salud y hospitales, instalaciones deportivas, atención a la tercera edad, precariedad y diversidad, integración.

Viviendas, patrimonio, barrios e interactuación: vivienda conectada, renovación energética y vivienda sostenible, Vivienda compartida, Optimización de la oferta inmobiliaria, co-construcción con el ciudadano, BIM connected building, smart maintenance, sistemas de automatización de edificios, redes y seguridad de la empresa, parque industrial economía circular, gestión de riesgos industriales.

Categoría:
Tags: