online. Pero…¿ cómo conseguimos que nos visiten? ¿ qué se debe hacer para que nos dediquen tiempo? ¿ Y para que se interesen por nuestra oferta? A continuación trataré de dar algunos consejos útiles a la hora de aumentar las opciones de compra online.

En primer lugar tenemos que darle algo al cliente de manera gratuita, lo cuál nos servirá como gancho para que regrese en posteriores ocasiones. Este hecho dota de valor añadido a nuestra marca y nos diferenciará de nuestra competencia. ¿ Qué ofrecer? Cada caso es particular y en función de los deseos y expectativas de nuestros clientes, deberemos ofrecer diferentes tipos de valor añadido en función del target group a quien queremos dirigirnos.

Este proceso se consigue mediante las tres T´s , es decir hablando y escuchando a nuestros clientes (talk), aprendiendo como piensan (think) y logrando que confíen en nosotros (trust). Alguno de los principales valores añadidos que ofrecen las compañías que operan en el mundo online son: gastos de envío o de devolución gratuitos, descuentos, seguimiento del pedido, reconocimiento de usuario, etc. Se trata de ofrecer lo que necesitan los usuarios, no de ofertar algo que nosotros estimemos conveniente. Como desde siempre se ha dicho: la información es poder, así que si algo debemos tener claro es que debemos conocer a nuestros clientes.

El abanico de posibilidades para ofrecer valor añadido es muy amplio. A continuación os ofrezco tan sólo algunos consejos aplicables en nuestra web para servir de complemento a nuestros productos o servicios, de esta manera nos diferenciaremos y ofreceremos a los usuarios algo que se pueda considerar de utilidad. Este primer paso hacia la diferenciación nos acercará a una posible fidelización por parte de los clientes y si no se da el caso, con casi toda seguridad hablaran positivamente de nosotros.

Ofrecer servicios gratuitos

GASTOS DE ENVIO GRATISEsto reconforta la experiencia de compra de los clientes y hacen que el proceso sea mas cómodo. Se pueden ofertar servicios gratuitos a bajo coste y positivamente muy influyentes. Alguno de estos servicios son: eliminación de los costes de envió, comparadores de precios, acceso a bases de datos o envolver los productos de manera gratuita.

Facilitar información sobre nuestra empresa, productos o servicios y el sector en el que operamos

faqEste proceso puede convertir nuestra web en un site fiable, respetable y de interés para nuestra clientela. Alguno de los ejemplos de servicios relacionados con esta materia son: los servicios de expertos, las FAQ´s, posibilidad de descargar drivers o demos, testimonios de clientes, apartado de consejos o instrucciones o los manuales y tutoriales.

Recomendar productos complementarios

productos complementarios1Si recomendamos productos o servicios que se complementen entre ellos, aportaremos valor añadido a nuestro negocio y ademas ayudaremos al cliente en la toma de sus decisiones de compra.

Proponer servicios de ocio

Existen varias formulas para tratar de contentar al usuario y de esta forma añadirle valor añadido, por ejemplo dentro de este apartado podemos hablar de los concursos, sorteos o juegos. Si no sabemos que ofrecer, siempre debemos recurrir a la clientela y preguntarle. Hay que tener en cuenta que el objetivo final de todo este proceso no es otro que la fidelización de los usuarios.

2 Comments

  1. Cristina el 2014-01-16 a las 03:11

    Nо es tan sencіllo dar con textos adecuadamente eхpuestos, por lo
    que debo reconocertеlo.Siguan as