OpenCart fue creado en 2007 por el ingeniero británico Daniel Kerr, por la razón más sencilla: Daniel estaba decepcionado por su experiencia como usuario de osCommerce, que no recibía actualizaciones desde hace años, no estaba desarrollado con POO y estaba fuera de la realidad competitiva del mercado. Opencart cuenta con una completa gestión de pedidos, sistema de afiliados, sistema de ventas, sistema de ventas de productos digitales (transferencias directas), múltiples medios de pago y fletes, además de ser posible expandir sus funcionalidades a través de las extensiones (plugins o addons), modificaciones, y personalizar su apariencia a través de temas La interfaz de Opencart 3.0.2.0 (de 17/07/2017) se hizo presentable, elegante y bonita.
Entre las ventajas centrales en la apariencia de Opencart 2.0, estaba el uso de un modelo adaptativo para paginas web. En cuanto a Opencart 3.0, no podemos olvidar mencionar algunos de los complementos más importantes: el Marketplace y el Theme plus Language Editors que redujeron drásticamente la configuración de la tienda. Ahora se pueden completar los ajustes para una tienda mucho más fácilmente. En general, la apariencia de Opencart 3.0 agradece a todos.
El diseño adaptativo es un aspecto crucial al crear sitios de cualquier tipo y, especialmente, paginas para las tiendas web. OpenCart 3.0: Más secciones, más recursos Ahora puede insertar todos los temas y herramientas directamente desde el área de administración. Hay una función de búsqueda que permite la búsqueda de extensiones. También quisiera destacar los desarrollos que el equipo de OpenCart incluyó: el Marketplace y las Traducciones OpenCart 3.0: Traducciones Como se mencionó anteriormente, la herramienta de traducción es otra actualización. La traducción de la tienda se vuelve aún más simple. OpenCart 3.0: Editor de temas La nueva herramienta parece bastante amigable, especialmente para alguien que sepa poco sobre la programación.