En Open Ideas, ofrecemos soluciones para edificios inteligentes

Open-Ideas es Partner autorizado de Metrikus en España para soluciones de Edificios Inteligentes.

Aunando los ejes de digitalización y sostenibilidad diseñamos soluciones completas que permiten mejorar el acceso a los edificios con soluciones de control de aforos y distancia social.

Mejorar el uso de espacios con soluciones de control de presencia en el puesto de trabajo y de control y gestión de servicios de mantenimiento con los consiguientes ahorros de costes. Es de destacar el enorme impacto de las soluciones en cuanto a ahorro energético con control de temperatura y condiciones ambientales que permite conectar el sistema a los sistemas de control de aire acondicionado y calefacción optimizando el gasto energético  y a los sistemas de iluminación sostenible para reducir el uso de la luz en situaciones donde no es necesaria.

Integramos más de 100 tipos de sensores diferentes con lo que nuestro sistema modular permite crecer sobre una única plataforma de gestión y visualización conforme las necesidades van cambiando y los desarrollos tecnológicos permiten nuevas funcionalidades.

Bienvenidos a los edificios inteligentes

Un edificio inteligente o Smart Building es una construcción equipada con materiales y tecnologías innovadoras que permita que todos sus sistemas estén automatizados y autorregulados. Usando tecnologías como el IoT (Internet of Things, o el internet de las cosas), un edificio inteligente busca mejorar la usabilidad de la estructura, optimizar su eficiencia y aumentar su seguridad y accesibilidad. Todo esto mientras también convierten al edificio en uno más sostenible y consciente con el medio ambiente.

Por ejemplo, un edificio inteligente controla la iluminación y la temperatura a través de sensores que permite optimizar el consumo de energía de la estructura. Esto puede ser muy útil en edificios con ocupación reducida o fuera de las horas laborables.

La información o datos recolectados por los sensores es controlada por un software,  el cual la interpreta creando un proceso de mantenimiento predictivo en función de a la ocupación del edificio y los cambios de temporada, así como demostrar reducciones significativas en las facturas mensuales relacionadas al consumo de energía del edificio.

El propósito de un edificio inteligente

No es sorpresa que estos avances se están haciendo más común en la industria de la construcción. Para reducir el impacto medioambiental que el consume de energía de los edificios genera, incluyendo sistemas modernos de control y técnicas de automatización, los edificios inteligentes pueden:

  • Producir ahorros de energía
  • Promover la sostenibilidad y proteger el medio ambiente.
  • Mejorar la salud y seguridad de sus ocupantes.
  • Mejorar la calidad de vida de quienes coexisten con el edificio.

La tecnología detrás de un edificio inteligente

Cuando lees sobre cómo funcionan los edificios inteligentes, casi siempre un acrónimo llama la atención: IoT. Pero ¿qué es y por qué toma tanta relevancia cuando se habla de edificios inteligentes?

El Internet de las Cosas (comúnmente referido como IoT, sus siglas en inglés) es un conglomerado de dispositivos inteligentes habilitados para la web que utilizan sistemas integrados, como procesadores, sensores y hardware de comunicación, para recopilar, enviar y actuar sobre los datos que adquieren de sus entornos. La intervención humana no es 100% necesaria, aunque las personas son libres de interactuar con el software para configurarlos y acceder a sus datos. El IoT, combinado con la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático, puede ayudar a que la recopilación de datos sea aún más eficiente y fácil.

Mediante nuestra alianza con Metrikus ofrecemos soluciones para edificios inteligentes.

Contacto ayudas

Pregúntanos

CARACTERÍSTICAS DE UN EDIFICIO INTELIGENTE

Sistemas Conectados

Muchos edificios ya cuentan con tecnología inteligente en sus facilidades para controlas áreas específicas de la estructura. Esto no significa que ya pueden ser reconocidos como edificios inteligentes. El próximo paso para alcanzar esta distinción es asegurarse que todos los sistemas están integrados y que el software que procesa la data está bien implementando para así maximizar la eficiencia del edificio.

Sensores por todas partes

Los sensores son un elemento muy importante cuando se trata de hacer un edificio inteligente. Estos permiten a los sistemas integrados recoger la cantidad de información necesaria para maximizar la eficiencia del edificio. Sus encargados podrán tomar decisiones más informadas y asignar correctamente los recursos.

Automatización

Ninguna parte de la data recolecta se pierde. Un edificio inteligente está constantemente recogiendo información que tiene que ser analizada por los sistemas en tiempo real. Este monitoreo constante permita que se hagan ajustes automáticos que pueden controlar y mejorar las condiciones a través de todo el edificio.