
La estrategia SEO de contenidos determina el valor que podemos ofrecer a los usuarios, por medio de qué canal, tipos de formatos, etc.
Para desarrollar la táctica, tenemos que tener información sobre el público al que va dirigida, el calendario, temáticas que vamos a tratar, la manera de expresarse, tipos de canales, y tipos de contenido.
¿Qué tenemos que tener en cuenta a la hora de elaborar una buena estrategia?
Toda estrategia de contenidos tiene que tener un objetivo, qué pretendemos aportar a los usuarios y que queremos conseguir con ello: ventas, branding, visitas, etc.
Es complicado crear una estrategia de contenidos si no tenemos claro el objetivo y no conseguiremos resultados si no sabemos dar un enfoque al negocio. No todos los contenidos que nosotros realicemos tienen un retorno, hay que analizar cuales son los que más nos pueden interesar.
Acciones que se realizan, si queremos conseguir una base de datos de usuarios con sus correos, lo que mejor genera leads son whitepapers, pero en cambio si queremos tráfico a la web, conviene publicar videos, editar contenido, fotografías, infografías, etc.
Nuestro Target, antes de empezar, analizar quién es nuestro público objetivo y saber sus intereses, edad que tiene, donde vive, y ver desde su punto de vista como encuentra el contenido.
Publica contenido variado. Sin perder la vista de nuestro objetivo, en la estrategia hay que ver maneras diferentes de expresar lo mismo pero con diferentes palabras. Casos típicos serían guías, casos de éxito, etc. Es importante no aburrir a la audiencia, la única manera de crecer es sorprendiendo a la audiencia.
Contenido Actual. Si queremos ser relevantes y de referencia nuestro contenido tiene que ser fresco, ahora es mucho más fácil estar al día de todo lo que puede acontecer a tu audiencia. Busca oportunidades para comunicar al público objetivo, busca que está de moda, trending topic, aprovecha a ola para conseguir popularidad.
Contenido Original. Para ser diferentes a nuestra competencia, tenemos que demostrarlo, ser únicos y originales, es importante.
Contenidos enfocados al cliente. No podemos estar todo el rato hablando de nosotros mismos, hay que ofrecer al usuario algo, si no saca interés puede que no vuelva a visitarte.
Contenido en Acción, cuando crees contenido busca una inteción en el usuario, teienes que decir lo que quieres que hagan una vez que lean tu contenido. Ir a una ficha de producto, que dejen un comentario, etc.