twitter follow achiever1Cómo vamos a restringir la forma de relacionarnos con nuestros clientes? Los clientes no son o se comportan como a nosotros nos gustaría, los clientes están, se relacionan y valoran lo que ellos quieren. Y allí es donde debemos presentarles nuestras propuestas para solucionar SUS problemas. Para ayudarles como decía mi amigo Poyatos a que no les duela el zapato. Y eso varía de cliente a cliente.

Sin embargo sabemos que existen ciertas tendencias que el conocerlas nos ayuda a entender mejor a nuestros clientes y a estar preparados para relacionarnos como ellos quieren. Es evidente que las empresas están cada vez más no solo en internet sino en las redes sociales. Ese canal debemos utilizarlo para relacionarnos con ellos, no solo para vender en sí sino para gestionar sus reclamaciones, sus sugerencias. Para establecer conversaciones. Dice Enrique Dans “que la empresa debe ofrecer contexto, información de productos, recibir comentarios, solucionar dudas, dar soporte, permitir participar, ” El social commerce es mucho más que “commerce” es un modelo de interrelación entre consumidores y empresas. Hay casos de éxito sonados como el twitter de AENA durante el conflicto con los controladores o la estrategia de Domino’s Pizza en Youtube a raiz de un video poco oportuno de dos de sus empleados. Muchas empresas ya lo utilizan. Algunas de la mano de Open-Ideas. Y la tuya?