Escucha Activa. Reputación online

La Escucha Activa o “social listening” es un proceso de monitorización de redes sociales e internet, que permite identificar comentarios, conversaciones, opiniones, preferencias, datos de visitantes y turistas relacionados con el destino.

Interior texto escucha activa

Esta monitorización permitirá encontrar los temas clave para los visitantes y turistas, y su evaluación de estos. Se efectuará una recogida de datos mensual que englobará la cantidad de menciones y un estudio de su impresión del destino y su valoración de este. La información recogida servirá para:

  • Encontrar personas de influencia y prescriptores que reflejen una mejor imagen del destino difundiendo imagen beneficiosa para el municipio. Se caracterizan porque tienen la capacidad de mover a las masas, en este caso, a sus miles de seguidores, por lo que conviene detectarlos y trabajar con ellos a favor de nuestra marca.
  • Monitorizar menciones del destino turístico y temas relacionados y así mejorar productos y servicios gracias a las opiniones de nuestros visitantes y turistas. Podemos detectar debilidades y oportunidades y usarlas como punto de partida para mejorar nuestro destino.
  • Informes en tiempo real, capacidad de reacción sobre la propia plataforma, definición de plan estratégico.
  • Parametrizar y medir campañas lanzadas desde las cuentas institucionales del Ayuntamiento con motivo de algún evento turístico, cultural, gastronómico... que nos interese medir.
  • Localizar los canales en internet donde se habla sobre nosotros y los contenidos relacionados con el turismo (recursos turísticos, gastronomía, cultura...) que interesan a los turistas y visitantes del destino, para potenciarlos o descubrir nuevas formas de actuación.
  • Localizar mediante la generación de nubes de palabras y de temas (hashtag), las conversaciones más populares en todo internet entorno al ecosistema turístico.
  • Detectar potenciales crisis de reputación, llevando un seguimiento para que poder reaccionar a tiempo.
  • Percibir si el Sentimiento sobre la conversación de los recursos naturales y turísticos en general por los ciudadanos y visitantes es positivo o negativo y poder trabajar en mejorar los puntos más negativos
  • Medición del impacto y alcance de publicaciones hechas desde nuestros perfiles turísticos en redes sociales (twitter, facebook, instagram, youtube...). Que mensajes son los que más compromiso generan y que horas y días de la semana son los mejores para lanzarlos.
  • Analizar campañas a modo de hashtags lanzados desde nuestras cuentas en twitter.
  • Detectar de que otras partes de España o desde el extranjero se habla de nuestro destino en términos turísticos.

Contacto ayudas

Pregúntanos