Smart data turística se refiere al uso de tecnologías digitales para recopilar, analizar y gestionar datos sobre el comportamiento de los turistas. Estos datos pueden provenir de varias fuentes, como los datos de los viajeros, las redes sociales, las estadísticas de la industria turística, las tendencias de búsqueda, entre otros.

Estos datos se utilizan para comprender mejor los hábitos de los turistas, sus intereses, motivaciones y comportamientos que permitirá mejorar la experiencia de los visitantes, así como para identificar oportunidades para el desarrollo de la industria turística.
Por ejemplo, los datos tomados de los dispositivos móviles de los turistas pueden ayudar a entender la ubicación de los turistas, los sitios que visitan, los tiempos de estancia, el gasto promedio, etc. Esta información se puede usar para desarrollar mejores experiencias de visitantes, mejorar el marketing y la comunicación, y crear productos y servicios más atractivos.
Además, los datos turísticos también se pueden usar para generar informes sobre el sector turístico, mejorar el seguimiento de los destinos turísticos y desarrollar estrategias de desarrollo sostenible. Estos informes pueden ayudar a las empresas a comprender mejor a sus clientes, mejorar el rendimiento de sus productos y servicios, y a identificar oportunidades de mejora. El sistema de analítica de datos no sólo va a contribuir a ayudar empresas turísticas, sino también, a destinos a comprender los hábitos de sus visitantes y poder actuar en la mejora de infraestructuras, recursos turísticos, servicios, etc.
Finalmente, los datos turísticos también se pueden usar para mejorar la eficiencia de los procesos de marketing y comunicación. Esta información se puede usar para crear contenido más relevante, optimizar los anuncios publicitarios y dirigirse a los visitantes potenciales de una forma más personalizada.