vender en internet

vender en internetLos negocios familiares y las pequeñas empresas son, sin duda, las que más sufren las consecuencias dela crisis económica. Las ventas, en general, no pasan por su mejor momento y todo gasto extra para mantener un negocio resulta un duro golpe para los bolsillos de la inmensa mayoría de los propietarios. Por eso, Internet se ha convertido en el mercado por excelencia. Vender en Internet tiene algunas ventajas para los pequeños empresarios que no pueden eludirse a la hora de luchar por la supervivencia del negocio o de poner en marcha un nuevo proyecto empresarial.

Para vender en Internet no necesitamos disponer de un local y, por tanto, nos ahorramos el dinero del alquiler, así como de los gastos y mantenimiento del mismo. Por otro lado, si bien lo ideal sería no tener que prescindir de los trabajadores, para proporcionar más puestos de trabajo y tratar de reducir la impactante y desoladora cifra del paro a la que se enfrenta actualmente nuestro país, lo cierto es que teniendo en cuenta la situación económica todo ahorro es poco. Por ello, otra de las ventajas resultantes de vender en Internet es que podemos poner en marcha o hacer funcionar un negocio con menos personal.

Por supuesto, vender en Internet es muy diferente a vender offline. Aunque, obviamente, la actividad sigue siendo la misma, es imprescindible adaptar la forma de hacerlo al nuevo canal: la Red. Por ello, antes de ponerse manos a la obra es importante informarse y conocer bien el mercado. Saber qué es exactamente lo que tenemos que hacer, cómo podemos publicitar nuestro negocio y hacerlo visible en el mercado online así como en las redes sociales, etc.

Es aconsejable leer algún libro al respecto, como por ejemplo, “Socialcommerce , 100 consejos para vender en Internet”, de Leonard Pera. Sin duda un libro sencillo elaborado para que todo el mundo pueda comprender cómo funcionan los negocios en la web y cuáles son los factores más relevantes a tener en cuenta.

Autor: Sara Cuesta.