2013-pic

La mayoría de nosotros andamos preocupados por este año 2013. ¿Invierto o no invierto? ¿Pospongo la creación de mi negocio online o me lanzo a ello ya?
Esta decisión es difícil de tomar y depende de cada uno pero es una realidad que alguna de las empresas más importante de la historia surgieron en tiempos de crisis.

FEDEX

Se creó en 1971 con el nombre de Federal Express pero no comenzó a operar hasta la recesión de 1973. Surgió como consecuencia de un trabajo que realizó para la universidad de Yale Frederick Smith quien tuvo la visión de que se necesitaba realizar envíos a diferentes ciudades del mundo de forma rápida y segura.

Actualmente Fedex tiene unos 700 aviones , unos 100.000 vehículos de reparto y más de 300.000 empleados, ingresando unos 40.000 millones de dolares anuales

MICROSOFT

Bill Gates dejó sus estudios y fundó Microsoft en 1973 convirtiendo su empresa en el proveedor de software más importante del mundo y facturando 60.000 millones de dolares al año.

GENERAL ELECTRIC

Fundada por Thomas Alva Edisón en la gran recesión de 1873 y tuvo la visión suficiente para hacer ver al mundo que sus inventos y sus bombillas iban a cambiar la forma en que concebíamos nuestra vida. General electric sigue facturando unos 14.000 millones al año.

REVLON

La marca de cosmética surgió justo después de la crisis de 1929 en concreto en el periodo de recesión del año 1932 por Charles Revson y su hermano Joseph, junto con un químico llamado Charles Lachman, quién contribuyó con la “L” en el nombre de Revlon.  Supieron ver que en las mujeres iba a surgir una necesidad de uso de cosmética que hasta entonces no estaba industrializada. Comenzaron creando tintes y laca de uñas y hoy facturan 2000 millones de dolares al año y tienen unos 5000 empleados en todo el mundo.

Y así podríamos seguir por que la lista es interminable

Todos estos ejemplo tienen un denominador común han sabido ver o crear una necesidad a sus futuros clientes y de esta manera han logrado hacerse un hueco en sus respectivos nichos de negocios.

¿Tu negocio cubre una necesidad? ¿Tu negocio genera una necesidad? Si la respuesta es Si yo me pensaría muy mucho dejar pasar esta oportunidad

Categoría: ,
Tags: ,