Ya tengo página web…¿Y ahora que hago?

Que estar en Internet es necesario es evidente. Pero hasta ahora muchas empresas pensaban que solamente con crear la página web ya era suficiente, sin darse cuenta de que para estar en internet es necesario ir mucho más allá. Por eso, una vez creada la página web, es necesario plantearse cómo se va a hacer la gestión de la misma, cómo se va a llegar a los clientes y, y también muy importante, ver cómo se comportan los clientes dentro de nuestra página web.

Por eso, aunque muchos consideren que cuando se termina la web se acabó el trabajo, la parte más interesante llega, precisamente, al lanzarla. Con la página en marcha podremos ir resolviendo todas las dudas que se nos planteen de manera más efectiva y, lo más importante, con datos en la mano. Gracias a la analítica web, podremos tener todos los datos cualitativos y cuantitativos de nuestro sitio web y de los sitios de la compentecia de manera que nos permita poder tomar decisiones basadas en la realidad. Es lo que llamamos analítica web 2.0.

¿Para qué sirve la analítica web?

Por una parte cumple una función de análisis del cliente tratando de identificar a los usuarios y analizando sus comportamientos en la navegación. Con estos datos, se puede hacer un tracking de cómo ha ido y la satisfacción de experiencia, lo que nos permitirá poder desarrollar acciones de marketing mucho más efectivas y centradas en el usuario como pueden ser campañas display, afiliación, SEM, email marketing y acciones en redes sociales con el fin de traer tráfico a la web.

Por otra parte, la analítica web también permite evaluar la web lo cual permite hacer un análisis del posicionamiento en buscadores (SEO), usabilidad, contenido, UX y diseño que permitan optimizar la página para que, cuando hayamos atraído el tráfico, sepamos sacar el mayor partido del mismo. Para ello, es importante conocer cuales son nuestras palabras clave, qué palabras son las que nos van a permitir traer más trafico atraen a la web, conocer a la  competencia e identificar las oportunidades

Esta información nos va a ser de gran utilidad a la hora de comprender e identificar a nuestros clientes así como para corregir aquellos aspectos de nuestra estrategia que no estén funcionando como se esperaba o, simplemente que nos vayan a permitir aportar mejores resultados.

El objetivo de la analítica no debe ser otro que el de alcanzar los objetivos y conseguir conversiones, de manera que si nuestra página web no está funcionando como debería es imprescindible buscar dónde está este problema para poder llegar al público. Pero también es imprescindible que tengamos en cuenta que los compradores no siempre convierten en su primera visita, en ocasiones es necesario ir probando con diferentes ofertas hasta que consigamos dar con la clave que nos vaya a permitir sacar los mejores resultados.

2 Comments

  1. admin el 2012-12-27 a las 16:00

    Si eres una empresa contacta con nosotros y estaremos encantados de ayudarte



  2. JOSE LUIS ENCISO TORRES el 2012-12-26 a las 18:16

    COMO HAGO PARA MEJORAR MI WEB SIDE