
Emprender en el entorno del marketing digital y el estrés parecen dos conceptos que van de la mano. El primer punto que provoca el estrés es que eres emprendedor, por lo que tu negocio depende de ti, así que es difícil poder distinguir entre tu vida profesional y tu vida personal, porque tus problemas laborales forman parte de tu vida personal, de este modo empieza un bucle que parece que no tiene fin. Parece que hay dos salidas, o trabajas más horas o te llevas el trabajo a casa. Esto sólo hará que tu estrés vaya creciendo, porque es importante desconectar. Como si esto fuese poco, el marketing digital es un sector que está en crecimiento, o cambias o te estancas, cada vez hay más oferta, lo que hace que los clientes sean más exigentes, así que es importante marcar la diferencia. Manejar una empresa resulta complicado, pero más si tienes que estar en constante cambio, por lo que emprender en marketing digital produce bastante estrés. A todo esto añádele que estamos en la era digital, las tecnologías están a la orden del día, por lo que cuando parece que vas a conseguir desconectar… ¡Nuevo mensaje de correo electrónico!, es un cliente importante y tienes que contestar, vuelta al trabajo. Nuevas ideas te vienen a la cabeza, vuelves a ponerte a pensar y entras otra vez en el bucle vida personal-profesional. Parece imposible que, hoy en día, podamos “desengancharnos” del trabajo, pero es necesario, porque al dejar de lado la vida laboral descansamos, disfrutamos de nuestro tiempo libre, así, cuando vuelves a la oficina eres más productivo. No podemos olvidar que el trabajo no es una forma de vida, sino una forma de ganarse la vida. Es importante que cuidemos también nuestra vida personal y que aunque seamos emprendedores del marketing digital, cuando salgamos de la oficina intentemos dejar de darle vueltas al trabajo. Es cierto que es muy complicado, deshacerse del estrés, por eso, si quieres emprender en marketing digital sin sufrir estrés buscar ayuda es una buena opción. Hay terapias dedicadas al control del estrés y de la gestión emocional que pueden ayudarte a aprender a lidiar con las tensiones del día a día para que ser un emprendedor no suponga una labor angustiosa.
Tags: