
El email marketing es un recurso muy efectivo para las empresas siempre y cuando se asiente sobre unas bases coherentes y meditadas.
Hoy en día las bases de las relaciones comerciales son la confianza y la escucha activa. Una newsletter es un recurso muy valioso que puede ayudarnos a conseguir que los suscriptores depositen esa confianza en la marca.
Sin más preámbulos, en este artículo te cuento aquellas tendencias que considero más recomendable seguir y una serie de consejos o recomendaciones que espero que te sean útiles para planificar estrategias de email marketing sólidas.
¿Comenzamos?
El mailing como canal de comunicación
El correo electrónico es un canal de comunicación que se utiliza en el ámbito corporativo en la gran mayoría de los casos para el intercambio de información entre los usuarios. Además, es una herramienta para acceder a contenido interesante, es decir, cuando un usuario llega a una página y le gusta su contenido, se suscribe a su newsletter para así recibir noticias periódicamente de la misma. Es decir, el correo electrónico cumple las funciones de canal de comunicación entre una marca y sus clientes. Por tanto, el envío de una newsletter periódicamente mediante un programa de envío masivo de email es un medio para cuidar la relación con los mismos.
Trucos y tendencias para configurar tu campaña de email marketing
Listas de contactos “Doble Opt-in”
Si no estás muy familiarizado con este término, cuando decimos que una lista de contactos es “opt-in”, nos referimos a que han dado su consentimiento para recibir las comunicaciones de una empresa u organización.
Con esto, te garantizas dirigirte a un grupo de contactos que ha mostrado un interés previo por tu marca.
Las últimas tendencias nos llevan hasta el “Doble Opt-in”.
Los contactos de una base de datos “Doble Opt-in” además de haber rellenado el formulario para suscribirse a una newsletter, han confirmado que quieren recibir ese contenido vía email, es decir, han recibido en su bandeja de entrada un correo de la marca que vuelve a solicitar su aprobación y lo han hecho.
Muchos suscriptores que dan su aprobación, no están realmente interesados, por tanto, es recomendable realizar esta doble comprobación para así no resultarles molestos.
Analiza las necesidades de tus suscriptores
El pilar fundamental de una campaña de email marketing es quizá la segmentación de la misma.
No todos los usuarios de tu página web o blog tienen el mismo comportamiento. Es interesante analizarlo y definir diferentes grupos de suscriptores en base a sus necesidades, características o demandas. Como he mencionado anteriormente, no todos los visitantes de tu web tienen las mismas necesidades y es por tanto fundamental no atenderlas de la misma manera o en este caso, con la misma newsletter.
La importancia del lado humano
“Engagement”, “lovemarks”, etc. son términos cada día más utilizados en el ámbito del marketing online. Todos conducen al mismo punto: la humanización de la comunicación, es decir, crear vínculos o relaciones estables con los clientes. Aprovecha para realizar envíos de newsletter diferentes, que se salgan de lo común en tu comunidad.
Muestra el lado humano de tu empresa con envíos esporádicos de newsletter que incluyan curiosidades, anécdotas, cosas el día a día, fotos del equipo, etc. Lograr que un suscriptor se sienta identificado con el equipo, que es el pilar o motor de una marca, es una manera efectiva de estrechar lazos con el mismo.
Realiza test A/B
No existe una norma o ley única que determine la efectividad de una campaña de mailing. Cada comunidad o grupo de suscriptores reacciona de una manera al envío de una determinada newsletter. Es interesante, por tanto, conocer qué es lo que mejor funciona entre tus tuyos. Por tanto, realiza el envío de la misma newsletter con pequeñas variaciones como: el asunto, las Imágenes, CTA, grupo de suscriptores, etc.
Espero que este artículo te haya ayudado a entender que al fin y al cabo las comunicaciones las dirigimos a personas a las que hay que saber escuchar y que por tanto el factor que más influye en el éxito de una campaña de mailing es el análisis de las necesidades de las mismas.
María Martín-Abril
«Seo Manager y redactora en la agencia de marketing online NeoAttack.»
Twitter: @mjmartinabril
Tags: internacionalización online, marketing internacional online, marketplaces, networking